jueves, 19 de julio de 2012

Hablar sola en voz alta

 Hay quienes no soportan estar solas con sus pensamientos... y quienes pasan en la casa, el trabajo, la u, la calle, el bus siempre estamos hablando solas con nosotras mismas.
 El problema de hablar sola con nosotras mismas esta cuando lo hacemos en voz alta y en situaciones fuera de nuestro control, el hablar solo ayuda a recordar, fijar ideas y liberar nuestra imaginación. 
Pero... ¿de ddonde viene la necesidad de hablar solos en voz alta? Segun Anna Torrentes escritora de psychologies tenemos ese habito desde que somos niños, esto sirve para regular nuestra propia conducta y frenar los impulsos y es que es por medio del hablar solos que nos reforzamos una idea o nos atrevemos a decirnos cosas que internamente sentimos pero en ocasiones negamos o nos da miedo escucarlas porque se volveria reales.

¿Qué podemos hacer en esas ocasiones?

  • Identificar las voces: preguntarnos a nosotras mismas ¿Quien habla cuando nos hablamos? y ¿Que nos esta queriendo decir?
  • Hacer valer nuestra voz: cuando habalamos mucho a solo es una alerta de que tenemos mucho que decir.


domingo, 8 de julio de 2012

Mentiras de siempre

 Estamos acostumbrados a mentir, sean mentiras piadosas o mentiras terribles, pero mentiras al fin .... Deberiamos encarar la realidad dejar de mentir a los demás y a nosotros mismos. Por eso he dejado una lista de las mentiras más comunes:


1. Este año sí me pongo a estudiar. 
2. La última y nos vamos. 
3. Justo estaba por llamarte.
4. Jamás me vuelvo a emborrachar.
5. ¿¿YO?…Con ese??…NUNCA!!
6. El profe me tiene mala voluntad
7. Ando con él sólo para pasar el rato…
8. Te juro que te lo mandé.
9. No, no;…yo te llamo.
10. Ayer estaba enfermo.
11. Se me perdió tu teléfono.
12. Veo si tengo correo y me desconecto.
13. Justo estaba pensando en ti.
14. Sólo somos amigos.
15. Se cayó solo y se rompió.
16. ¡Sí, sí! ya voy…
17. Tuve un problema familiar, entiéndame, profesor.
18. Te llamo en 5 minutos, ¿sí?
19. ¡Te queda súper bien!
20. Te juro que no se lo voy a contar a nadie.
21. El lunes empiezo la dieta.
22. ¿Yo?..Ir a esos lugares?… ¡nunca
23. No, no tengo teléfono… pero dame el tuyo que yo te llamo.
24. Te estuve llamando, pero sonaba ocupado.
25. Me quedé a dormir en la casa de un amigo(a)
26. Dame tiempo…
.27Estoy confundido
28. No eres tú, soy yo

Crisis de los 20....

Le llaman la 'crisis del cuarto de vida'. Te empiezas  a sentir inseguro y te preguntas dónde estarás en un año o dos, pero luego te asustas al darte cuenta que apenas sabes donde  estás ahora.

Te empiezas a dar cuenta de que hay un montón de cosas sobre ti mismo que no sabías y que quizás no te gusten. Te empiezas a dar cuenta de que tu círculo de amigos  es más pequeño que hace unos años atrás.

Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudio, pareja, etc... Y cada vez disfrutas más de esa  cervecita que sirve como excusa para charlar un rato.

Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan, tan solo quieres pasar un buen rato con alguien y conocer el significado de una compañía interesante.

Y extrañas la comodidad del cole, de los grupos,  de socializar con la misma gente de forma constante. Pero te empiezas a dar cuenta que  mientras algunos eran verdaderos amigos, otros no eran tan especiales después de todo.

Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que has conocido y que la gente con las que has perdido contacto resultan ser amigos de los más importantes para ti.

Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas,  y con más dolor.

Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que amaste tanto te pudo hacer tanto mal. Por lo tanto te cuesta mas trabajo llegar a querer.

O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a alguien lo suficientemente  interesante como para querer conocerlo mejor. Te preguntas por nadie tiene ese algo especial, que te deje sin respiración¿? Pareciera como si todos los que conoces ya llevan años de novios y algunos empiezan a casarse.

Quizás tú también amas realmente a alguien, pero simplemente no estás seguro si te sientes preparado para comprometerte por el resto de tu vida.

Atraviesas por las mismas emociones y preguntas una y otra vez, y hablas con tus amigos sobre los mismos temas porque no terminas de tomar una decisión.

Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos, las mujeres y hombres por los que babeabas ya no son interesantes, comienzas a ver con ojos de amor y ya todo no es simplemente sexo(observación aplicable al sexo femenino) y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido. (Observación aplicable al sexo masculino)

Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeño sueldo.

Miras tu trabajo y quizás no estés ni un poco cerca de  lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés  buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar desde abajo  y te da un poco de miedo. Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no.

Tus opiniones se vuelven más fuertes. Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a  ti mismo juzgando un  poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.

A veces te sientes genial e invencible, y otras...  solo, con miedo y confundido. De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra  opción que seguir avanzando.

Te preocupas por el futuro, préstamos, dinero... y por hacer una vida para ti. Y mientras ganar la carrera sería grandioso, ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella.

Lo que puede que no te des cuenta es que todos los  que   estamos leyendo esto nos identificamos con ello. Todos nosotros tenemos 'veintitantos' y nos gustaría volver a los 15-17 algunas veces.

Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un desbarajuste en la cabeza... pero TODOS dicen que es  la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos... Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro. Parece que fue ayer que teníamos 18 y rogabamos por tener la cedula para entrar a los bares... ¿¡Entonces mañana tendremos 30!?   ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???

HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO.... QUE NO SE NOS PASE! La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento...

domingo, 1 de julio de 2012

10 canciones para subir el ánimo

  1. Raise your glass... Pink
  2. Unwritten .... Natasha
  3. Its my life  .... Bon Jovi
  4. Dont stop me now.... Queen 
  5. Firework... Kathy Perry
  6. Highway to hell.... ACDC
  7. Men! I feel like a women .... Shannai Twain
  8. Mr. Jones.... Counting Crows
  9. hurts so good..... John Couger
  10.  Just the way you are... Brudno Mars

sábado, 30 de junio de 2012

Arriba los gatos

¿Porqué los gatos son mejor compañia?
  • Los gatos pueden ir al baño solos
  • Se bañan ellos solos
  • Comen menos que los perros 
  • Matan ratones
  • Son divertidos
  • Aman ser chineados
  • No hay que sacarlos a pasear
  • A diferencia de los perros se acercan a tu pierna con cariño
  • Siempre caen de pie
  • Son juguetones.

Sabías que....

 Si un gato levanta la cola y la mantiene totalmente estirada hacia arriba, significa que está saludando

Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”.

Si un gato guarda su cola entre las patas traseras, significa que ha aceptado una derrota o que está siendo sumiso. 

Contrariamente al resto del mundo, en algunas zonas de Asia los gatos negros se consideran de buena suerte.

Cuando un gato se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio

Los gatos generan alrededor de 16 ronroneos por segundo.

Cuando los gatos se sienten amenazados, se ‘esponjan’ para aparentar ser más grandes de lo que en realidad son.

La superstición cuenta que escuchar el estornudo de un gato es de buena suerte.

El ronroneo de los gatos tiene la capacidad de tranquilizarlos a sí mismos cuando están enfermos o asustados


 Incluso algunas celebridades prefieren gatos....




sin pareja y feliz

Estar sola y sin compromiso no d ebe de ser sinónimo de tristeza, es la oportunidad perfecta oara vivir intensamente y tener experiencia positivas además de conocer gente. Prueba de ello es que soltera puedes:
  1. Puedes acostarte cuando quieras.
  2. Las navidades salen más baratas
  3. Ver más a tus amigas
  4. Puedes coquetear sin arrepentimiento.
  5. Es más facil seguir dietas
  6. Se puede jugar con los hijos de las amigas sin complicar las cosas teniendo que demostrar que buena madrepodria ser
  7.  Puedes ver las peliculas y series que quieras sin tener que ceder el control
  8. Puedes quedarte todo un fin de semana en la cama
  9. Puedes sucumbir a la emoción de un momento solo por vacilar
  10. No tienes que fingir que te agradan los amigos de nadie 
  11. Puedes hacer planes el fidn de semana sin remordimiento de que no lo vas a ver
  12. Puedes reinventarte 
  13. Puedes llevar el curso o la clase que siempre has querido 
  14. Ahorras más
  15.  Puedes decorar la casa
  16. Puedes viajar
  17. Aprender algun idioma
  18. Aprender a cocinar.

jueves, 28 de junio de 2012

  Como primera entrada de mi blog quiero compartir la historia de los sentimientos.


Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos
los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les
propuso: "¿Jugamos al escondite?". La intriga levantó la ceja intrigada
y la curiosidad, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite?
¿Y cómo es eso?". "Es un juego -explicó la locura- en el que yo me
tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras
ustedes se esconden. Y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de
ustedes al que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego".

El entusiasmo bailó secundado por la euforia. La alegría dio tantos
saltos que terminó por convencer a la duda e, incluso a la apatía, a la
que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar; la
verdad prefirió no esconderse, para qué, si, al final, siempre la
hallaban; y la soberbia opinó que era un juego muy tonito, pero en el
fondo, lo que le molestaba es que la idea no hubiese sido suya. Y la
cobardía... la cobardía prefirió no arriesgarse.
"Uno, dos, tres...", comenzó a contar la locura.

La primera en esconderse fue la pereza que, como siempre, se dejó
caer en la primera piedra del camino. La fe subió al cielo y la envidia
se escondió tras la sombra del triunfo que con su propio esfuerzo
había logrado subir a la copa del árbol más alto. La generosidad casi no
alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso
para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la
belleza; que si una rendija de un árbol, perfecto para la timidez; que
si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la voluptuosidad; que si
una ráfaga de viento, magnífico para la libertad. Así que terminó por
ocultarse en un rayito de sol. El egoísmo, en cambio, encontró un
sitio muy bueno desde el principio; lo encontró ventilado, cómodo... pero
eso sí, sólo para él. La mentira se escondió en el fondo de los
océanos, ¡mentira! en realidad se escondió detrás del arco iris. Y la pasión y
el deseo en el centro de los volcanes. El olvido... ¡se me olvidó dónde
se escondió! pero, bueno, eso no es lo importante.

Cuando la locura contaba 999.999, el amor aún no había encontrado
Sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.

"Un millón" contó la locura, y comenzó a buscar. La primera en aparecer
fue la pereza, sólo a tres pasos de la piedra. Después escuchó a la fe
discutiendo con Dios en el cielo sobre teología. Y la pasión y el deseo
los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la
envidia y, claro, pudo deducir dónde estaba el triunfo. Al egoísmo no
tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado desde su escondite, que
había resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la
belleza. Y con la duda resultó más fácil todavía, pues la encontró
sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse.

Así fue encontrando a todos: la mentira detrás del arco iris, ¡mentira!
si ella estaba en el fondo del océano; y hasta el olvido, al que ya se
le había olvidado que estaba jugando al escondite. Pero, sólo el
amor no aparecía por ninguna parte. La locura buscó detrás de cada
árbol, bajo cada rolluelo del planeta, en la cima de las montañas; y,
cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y sus rosas, y tomó
una horquilla y comenzó a mover sus ramas. Cuando, de pronto... un
doloroso grito se escuchó, Las espinas habían herido en los ojos al
amor.
La locura no sabía qué hacer para disculparse: lloró, rogó, imploró,
pidió perdón y hasta prometió ser su Lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en
la Tierra, el amor es ciego y la locura siempre le acompaña